Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/2/d345564917/htdocs/mohsen/khushe.org/web/wp-content/plugins/speakout/includes/class.petition.php on line 321
Las campanas suenan PELIGRO en Irán. Tiembla la tierra y la corrupción, en cada nivel de gobierno, nos está matando. Nosotros, ciudadanos iraníes, somos víctimas solitarias en cada desastre natural. Nuestras casas se derrumban en cada terremoto. Morimos cada día en caminos peligrosos. Nos dejan a nuestra suerte en incendios devastadores de edificios precarios. Incluso el aire ha sido arrestado y prohibido para que no podamos respirar. Pero ellos, sentados en sus lujosos rascacielos, viven más tiempo. Nuestro petróleo los engorda, mientras acumulan más y más riqueza a través de medios ilícitos y violentos. Día a día, nuestros recursos naturales son devastados como nosotros, nuestra gente se hunde en una paralizante crisis económica, en una pobreza sin precedentes, inseguridad personal, corrupción nacional, irresponsabilidad política, y consignas ridículas y sin sentido que no traen más que miseria al pueblo de Irán. Nuestra soberanía nacional es reducida a un circo dirigido por líderes irresponsables e implacables quienes, arrogantemente, instigan el ánimo internacional hacia nosotros. Ellos empleando, de manera astuta, el proceso de la democracia para burlarse de la democracia. Malean y manipulan el proceso electoral al doblegarlo para obtener mayor poder y así seguir humillándonos. En cada campaña electoral somos tratados como compradores ignorantes que no deben hacer preguntar ni exigir garantías.
A lo largo de la historia política y social de la humanidad, el surgimiento y crecimiento de cada levantamiento se basan en tres principios:
- Cuerpos que se unen.
- Cuestionamiento y examen.
- Imaginación y visualización.
Desde el sufrimiento de los obreros de China y Babilonia, hasta los esclavos de Egipto y Roma; desde los campesinos de Cuba y México, hasta los trabajadores de España e Irán, las similitudes entre estos cuerpos que han dado forma a los levantamientos humanos son indiscutibles. Su unidad e instinto es la primera línea de defensa natural contra la tiranía. La reunión y el movimiento continuos al unísono es el primer y más fuerte paso rumbo al cambio. ¿Pero que impulsará estos cuerpos unidos hacia adelante? ¿Indagar e investigar? ¿Preguntar?
Siempre que los seres humanos son encarcelados, explotados, y sujetos a la discriminación y al desprecio, levantan la mirada y se preguntan a sí mismos y a los demás, ¿por qué? ¿Por qué somos perseguidos y cazados como animales? ¿Cuál es el motivo de esta crueldad inhumana? ¿Por qué nos torturan? ¿Por qué nos matan diariamente bajo cualquier pretexto que les convenga? Este cuestionamiento, que es la esencia de la racionalidad, empuja a estos cuerpos interconectados hacia delante y los conduce a una visualización constructiva: la imaginación es el activo humano más valioso y único. Es como la lluvia. No puede ser encarcelada o detenida. Se filtrará, limpiará, nutrirá y creará un nuevo paisaje.
Los iraníes hace tiempo que nos buscamos. Ahora nos hemos encontrado uno al otro en las calles, en las fábricas del dolor, en las oficinas del sufrimiento, en las universidades de la asfixia, y en nuestras escuelas congeladas. Algunas veces había quienes querían guiar o ser guiados por nosotros; entonces otros se hicieron nuestros amigos para abusar de nosotros. Miramos nuestro pasado con pesar y dolor. Después de un siglo, hemos aprendido finalmente que un levantamiento eficaz y poderoso no necesita líder o salvador. Lo que necesitamos en nuestra lucha contra la dominación tiránica es perseverancia, dignidad y una organización fuerte y sólida.
Hoy, las campanas de Irán suenan ALARMA. Suenan para unir nuestros cuerpos. Todos nosotros, sin importar etnias, nacionalidad, religión o color.
Demandamos vida, no guerra.
Hacemos un llamado al diálogo y al respeto, no al silencio.
Pedimos memoria, no amnesia.
Buscamos dignidad, no insultos ni humillación.
Nos levantamos por la libertad, no por la represión.
Queremos democracia, no una ilusión de ella.
Buscamos que se aplique la justicia contra los dictadores tiránicos.
Algunas firmas: Paul Auster, Antonio Gamoneda, Margo, Glantz, Esmail Khoi, Eduardo Milán, Mario Bellatin, Siri Hustvedt, Pierre Joris, Jerome Rothenberg, Charles Bernstein, Elsa Cross, Sholeh Wolpe, Mohsen Emadi, Omid Shams, Reza Ghassemi, Shahriar Mandanipour, Ángel Guinda, Manuel Martinez Forega, Agustin Porrás, Dariush Arjmandi, José Angel Leyva, Philippe Ollé-Laprune, Benjamin Mayer, Pablo Soler Frost, Frédéric-Yves Jeannet, Safaa Fathy, Ahmad Yamani, Mihaela Moscaliuc, Michael Waters, Louise Lawler, Payam Fotouhiyehpour, Ali Asghar Fardad, Saeed Yusef, Masud Noghrekar, Artoro Loera, Sylvie Debs, Lyn Coffin, Guadalupe Nettel, Edward Telles, Rodolfo Mata, Ron Silliman, Peter Straub, Seb Doubinsky, Antoni Casas Ros, Luna Miguel, Jarkko Tontti, Saghi Ghahreman, Masud Tufan, Sepideh Jodeyri, Trinidad Ruiz Marcellán, Ismael Santos, Jennifer Mackenzie, Jared Schickling, Mary Jo Bang, Rob Stafford, Laurent Maindon, Pete Jordan, Reuben Woolley, Bjarne Kim Pedersen, Pouya Azizi, Nasrin Madani, Naeimeh Doostdar, Sasan Amjadi, Ursus Sartoris , Panos Bosnakis, Diana Naecke, Risto Niemi-Pynttäri, Mercedes Luna, Antoni Sanchiz, Isabelle Ingold, Jennifer Langer, Hossein Dowlatabadi, Catherine Davidson, Jeffrey Ruoff, Jorgen Mikkelsen, Mario Domínguez Parra, Rosamaría Bolom, Suzanne Roberts, Scott Ezell, Joyce Davis, Tom McColl, Eloísa Otero, Giorgio Lavezzaro, Irena Corsini, Manouchehr Dousti, Roozbeh Asadian